Tarta mágica de coco…y feliz 42 cumpleaños (sin gluten)

Esta semana estuvimos de celebración en casa. Mi pareja cumplió 42 añitos, y para celebrar que está hecho un chaval, nada mejor que una tarta casera que preparé con mi ayudante incondicional, Júlia. Era nuestra primera tarta de cumpleaños sin gluten, y el resultado fue más que bueno. Os la recomiendo. La nuestra fue sin gluten, pero la podéis hacer con harina de trigo normal, que os saldrá igual de buena.

DSC01303_Fotor2

Lo mejor de esta tarta es su textura, queda un poco húmeda, parecido a una tarta de queso, y como al homenajeado le encantan este tipo de tartas, el éxito estaba asegurado. Eso sí, no es precisamente light. L@s que estéis de operación bikini, ni mirarla, porque lleva una cantidad de calorías importante.

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 175 gramos de azúcar (receta original 200 gramos)
  • 75 gramos de harina (yo puse Adpan sin gluten, pero podéis poner la misma cantidad de harina de trigo normal)
  • 100 gramos de coco rallado (en Hacendado tienen sin gluten. Cuidado con el coco rallado a granel, que podría contener trazas)
  • 125 gramos de mantequilla fundida
  • 250 gramos de nata para montar (receta original 300 gramos)
  • 175 gramos de leche entera
  • 1 cucharadita de ralladura de limón (yo no se lo puse)
  • 20 gramos de zumo de limón (receta original 60 gramos)
  • 1 sobre de levadura química en polvo (en mi caso sin gluten)
  • coco rallado o azúcar glass para espolvorear la tarta

Preparación:

En un bol ponemos los huevos y el azúcar, y con unas varillas eléctricas batimos un buen rato hasta que blanqueen y doblen el volumen. Luego añadimos el coco, mezclamos, y la harina tamizada junto a la levadura en polvo. Mezclamos bien con una espátula.

Mezclamos el resto de ingredientes líquidos (la mantequilla fundida, la leche, la nata, y el zumo de limón) y lo vertemos todo a la preparación anterior. Añadimos la ralladura de limón, si nos gusta. Mezclamos bien con la espátula.

Engrasamos un molde con mantequilla, o bien podemos forrarlo con papel vegetal y luego engrasarlo. La medida del molde debería ser mínimo 22 cms de diámetro.

Horneamos al horno precalentado durante 1 hora aproximadamente, o quizás un poco menos. Es posible que os cueste un poco ver si está suficientemente hecha, a mi me pasó, ya que tiene un poco textura flan, y hasta que no ha enfriado del todo parece cruda. Si vemos que la parte superior se está tostando demasiado y todavía le falta cocción, podemos cubrirla con papel de aluminio.

Sacamos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar. Es preferible prepararla con un día de antelación.

Podemos decorarla con azúcar glass o con coco rallado, a nuestro gusto.

Fuente: adaptada sin gluten, receta original del blog cuinant

Celíacos: Receta apta. Asegurarse bien que todos los ingredientes sean sin gluten.

2 comentarios en “Tarta mágica de coco…y feliz 42 cumpleaños (sin gluten)

Deja una respuesta app para conocer gente en peru

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *